top of page

Podocarpus está considerada una de las zonas donde se encuentra varios ecosistemas, y una gran biodiversidad del Ecuador. Su clima ha permitido que se desarrollen varias especies. En este lugar se puede ver en vivo, el más completo resumen de la historia natural de la cordillera.

El Parque Nacional Podocarpus (PNP) se ubica en las provincias de Zamora Chinchipe (70 %) y Loja (30 %), ocupa 146.280 hectáre

as El Parque Nacional Podocarpus es parte de la cordillera Oriental en el sur del Ecuador. Se trata de una cordillera antigua, con poca actividad volcánica y sin la presencia de picos elevados como los que son tan comunes en el norte del país. Además, es una zona de confluencia de la vegetación seca de la Costa y la húmeda de los altos Andes y la Amazonía, por lo que tiene una gran diversidad de especies, muchas de ellas únicas. Las condiciones de aislamiento de gran parte del territorio que conforma el parque fueron ocasionadas por depresiones del terreno durante las épocas glaciales del Pleistoceno; esto hizo que su flora y fauna fueran variadas y abundantes. El área se caracteriza por presentar un relieve muy irregular, con ríos torrentosos que escapan de la cordillera y atraviesan el parque de norte a sur. Esta compleja hidrografía incluye sistemas lacustres de gran importancia, entre los que destacan las Lagunas del Compadre en la zona noroccidental del parque.

Visitantes

Para visitar este lugar existen cuatro senderos: Oso de Anteojos de 400 m con una pendiente moderada y de fácil acceso; el bosque nublado, de 750 m; El Mirador con 1,5 km son de nivel medio. Adicionalemente para excursiones de un día, se puede continuar el circuito por el sendero El Mirador con un recorrido de 3,5 km . Para retornar hasta el refugio, pero algunas parte de este sendero son difíciles por lo que se debe extremar la seguridad en el camino. Además, hay senderos largos donde se necesitar hacer camping

Loja es la ciudad más cerca con aeropuerto, pero Zamora también se queda cerca. De loja se tarda 25-40 minutos para llegar a 3 de las 4 entradas, y 2 horas para llegar a la entrada Vilcabamba.

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page